A pocas horas del comienzo del otoño (aunque desde hace unos días por aquí ya se nota el cambio de tiempo) todavía disfrutamos de un tiempo ideal. Pero independientemente de ello la receta de hoy me gusta tomarla en cualquier momento del año.
Panna Cotta, uno de los postres típicos italianos que viene a significar “Nata Cocida”. Es un postre que se suele realizar normalmente sólo con nata (preferiblemente de montar) y en muchas ocasiones se sirve sólo, pero en mi entorno lo realizamos a partes iguales de leche entera y nata porque el sabor tan intenso únicamente de nata no termina de agradarnos. Aparte añado vainilla en pasta y suelo acompañarlo con alguna mermelada o confitura, bien hecha en casa con productos de temporada o bien buscando entre las novedades que las tiendas (como ha sido el caso) y algunos mercados artesanos nos ofrecen.
Como de costumbre os muestro los ingredientes que utilicé. Es una receta fácil y muy rápida, lo único largo es el tiempo de reposo para que cuaje.
Ingredientes:
- 200 ml. de nata Sin lactosa (35,1% MG) Central Lechera Asturiana.
- 200 ml. de leche entera Kaiku Sin lactosa.
- 40 grs. de azúcar blanco Azucarera.
- 3 hojas de gelatina neutra. (Es importante no añadir demasiada, ya que un exceso o bien un defecto en la gelatina nos augura un fracaso en la textura).
- 2 cucharaditas de postre de vainilla en pasta Home Chef (sin alérgenos).
- Confitura de grosellas del campo Hero.
- Hierbabuena para decorar.
Preparación:
- Poner en remojo las hojas de gelatina el tiempo recomendado que nos indique el envase (normalmente 3-4 min.).
- Poner a calentar unos minutos la nata junto con la leche, el azúcar y la vainilla. En el momento que rompa a hervir retirar la cacerola y añadir las hojas de gelatina escurridas previamente y remover hasta que se disuelvan por completo.
- Echamos la mezcla en los moldes y una vez que se hayan enfriado tapar con papel de aluminio y refrigerar hasta que cuajen. Personalmente me gusta dejarlas hasta el día siguiente.
- Desmoldar, decorar y servir.
Para acompañar he calentado unas cucharadas de confitura de grosellas para bañar la panna cotta, y he decorado con unas hojas de hierbabuena.